Antes de llegar a una tienda online, muchas personas buscan precios y ofertas en Internet. Como la mayoría de estas búsquedas se realizan en Google, anunciar tu marca allí es una opción interesante para conquistar nuevos clientes.
Google Ads (antes conocido como AdWords) es una herramienta de creación de anuncios. Estos anuncios aparecen cuando los usuarios realizan búsquedas por palabras clave. Es una inversión que vale la pena, y podés aprender más en nuestro 👉curso gratuito sobre Google Ads.

En este tutorial, te vamos a mostrar cómo usar Google Ads para que puedas crear tu primer anuncio de forma rápida y sencilla y comenzar a invertir en este tipo de publicidad.
¡Vamos a los pasos!
1. Una vez en tu cuenta de 🌐Google Ads, hacer clic en "Campañas" en el menú lateral izquierdo.

2. Hacer clic en "+ Campaña nueva", y luego nuevamente en "+ Campaña nueva".
3. Elegir un objetivo para tu campaña.
En este caso, vamos a establecer el objetivo "Tráfico del sitio web", pero podríamos configurar cualquier otro objetivo.

4. Seleccionar el tipo de campaña que prefieras:
- Búsqueda: tus anuncios se van a mostrar en la lista de resultados de búsquedas.
- Display: tus anuncios van a aparecer destacados en listas al costado de los resultados.
- Shopping: tus anuncios se van a mostrar como imágenes de tus productos, para eso necesitás 👉configurar Google Shopping.
- Video: tus anuncios se van a mostrar en formato de video.
En este caso, vamos a elegir el tipo de "Búsqueda", agregar la URL de tu tienda, nombrar la campaña y hacer clic en "Continuar".

5. Establecer un presupuesto diario para tu campaña.

Y luego, hacer clic en "Siguiente".
7. Elegir en qué redes preferís que aparezca.
En este caso, seleccionamos ambas para maximizar los resultados de la campaña.

8. Segmentar tus anuncios. Este paso es fundamental para potenciar tu campaña, y optimizar sus resultados.
Por ubicación
Te recomendamos hacer clic en "Ingresar otra ubicación" e ingresar específicamente las ciudades, regiones o códigos postales de tus potenciales clientes. También podés excluir ciertas ubicaciones a las que no tenés interés en llegar.
Por idioma
Te sugerimos tener en cuenta los idiomas disponibles en tu tienda, y segmentar en función de eso.
Por público
Acá es donde te sugerimos tener en mente tu público objetivo o cliente ideal. Primero, podés abrir el menú, y luego vas a poder definir:
- Sus datos demográficos: estado civil, parental, nivel de educación y estado de propiedad de su vivienda.
- Qué buscan o planifican activamente: podés ingresar el rubro de tu tienda online.
- Cómo interactuaron con tu empresa: este módulo solo te va a servir si buscás hacer una campaña de remarketing.
Y luego, hacer clic en "Siguiente".
9. En "Palabras clave", podés agregar información sobre los productos que vendés.
Luego, haciendo clic en "Obtener palabras claves", van a generarse palabras clave relacionadas que podés agregar como términos de búsqueda para tus anuncios.
10. Crear tu anuncio con los siguientes elementos:
- URL de tu tienda
- Ruta del anuncio gráfico: podés colocar extensiones de tu URL que lleven a alguna de tus páginas o categorías de productos, por ejemplo.
- Títulos: podés colocar hasta 3 títulos representativos de tus productos.
- Descripción: podés colocar hasta 2 oraciones que motiven a los usuarios a ingresar a tu tienda.
Luego, hacer clic en "Listo" y posteriormente en "Siguiente".
11. De forma opcional, vas a poder agregar información a tus anuncios, como:
- Vínculos adicionales
- Más información sobre tu empresa
- Un número de teléfono

Luego, hacer clic en "Siguiente".
12. En la parte de Revisión, vas a ver un resumen de tu campaña. Si está todo correcto, hacer clic en "Publicar campaña".

¡Listo! 🙌
Ya creaste tu primera campaña en Google Ads, y está lista para comenzar a imprimirse. Recordá que siempre vas a poder ir a tu panel para ver su desempeño.