Para realizar envíos con OCA utilizando el convenio con Tiendanube, es necesario que presentes una etiqueta oficial de OCA con tus paquetes, que tiene un código de barras. Podés imprimir estas etiquetas desde tu Administrador Nube muy fácilmente.
Hay dos formas de imprimir las etiquetas:
Para comenzar, necesitás ingresar a la sección "Ventas > Lista de ventas" dentro del administrador de tu tienda. Luego, podés seguir los pasos correspondientes a la opción que quieras usar.

Imprimir etiquetas una a una
1. Buscar la orden que querés enviar con OCA y hacer clic sobre el número de orden para ingresar al detalle.

2. Verificar que la dirección de envío de tu cliente está correcta. En caso contrario, podés hacer clic en "Editar información".

3. Hacer clic en “Imprimir etiqueta” arriba a la derecha.

5. Una vez que estés dentro de la pantalla de generación de etiqueta, primero deberás elegir el tipo de despacho para ese paquete: retiro en tu domicilio o despacho en sucursal.
👉 Recordá que OCA te ofrece la opción de retiro por domicilio, solo si tu asesor comercial te brindó ese tipo de operativas para realizar envío. Además, tené en cuenta que el mínimo de colecta de paquetes es establecido por OCA (entre 5 a 10 paquetes por retiro), y tiene un costo adicional.

6. Luego ingresá la medida de tu paquete, es decir las dimensiones del paquete una vez que está embalado y listo para ser despachado.
Si vas a usar una de las cajas oficiales de OCA, podés seleccionarla directamente y, si vas a usar tu propia caja o sobre, podés completar manualmente sus medidas. Si hacés esto, tené en cuenta que las medidas están en milímetros.


7. Si tenés elegiste la opción de que OCA retire tu paquete por tu local o domicilio, necesitás colocar una fecha y horario de retiro en la sección de "Tipo de despacho".

8. Verificar el costo de la etiqueta de OCA. Esto es lo mismo que el costo del envío que ya abonó tu cliente en su compra. Si está todo bien, hacer clic en “Generar etiqueta de OCA”.

8. Luego, dejar tildadas las casillas "Incluir información de la orden" e "Incluir remitente" para que la información sea lo más completa posible. A continuación, podés hacer clic en "Imprimir etiqueta".


Imprimir etiquetas de forma masiva
También podés imprimir varias etiquetas a la vez para hacerlo de forma más rápida cuando tengas más de un envío por realizar.