Centro de Atención Nube Configura tu tienda Productos Agregar un nuevo producto Códigos del producto

¿Qué es un SKU y cómo usarlo en mi tienda?

Te contamos para que sirven los SKU de productos y cómo agregarlos en tu Tiendanube

Última actualización: 19/09/2022

SKU significa, por sus siglas en Inglés, "Unidad de mantenimiento de stock". Es un código que se puede usar internamente en cada negocio para poder identificar y hacer el seguimiento de cada uno de tus productos de forma más rápida y eficiente. Funcionan señalando los aspectos más importantes de cada variante de producto para que se pueda identificar fácilmente.

Utilizar SKU es muy útil para tener una mejor gestión y control del stock de tu catálogo de productos, y analizar tendencias en las ventas. 

En este artículo te contamos:

  • Algunas claves a tener en cuenta para generar SKU de tus productos
  • Cómo agregar los SKU de tus productos en tu Tiendanube

Generar los SKU para tus productos

Al ser códigos internos de cada negocio, puedes diseñar y definir el formato de tus SKU de la forma que te resulte más clara. Sin embargo, te damos algunas recomendaciones a tener en cuenta para definir tus códigos SKU.

  • Los SKU pueden ser códigos alfanuméricos, así que puedes decidir si preferís usar letras o números para cada parte del código.
  • Es aconsejable que los SKU sean cortos. Recomendamos entre 4 y 8 caracteres y que no describan más de 3 o 4 atributos, para que sea más fácil de manejar. 
  • Añadir letras es una buena forma de diferenciar tus SKU y de hacerlos cortos.
  • Sin embargo, las letras "O" e "I" pueden confundirse fácilmente con números, por lo que no son recomendables.
  • No deben iniciar con ceros ("0") para evitar inconvenientes en hojas de cálculo como Excel. 
  • También se deben evitar caracteres especiales, como "Ñ, $, ?, @, #" y evitar especialmente el uso de comas o barra inclinadas. Sin embargo, sí puedes utilizar un guion medio ("-") para separar cada parte del código.
  • Un SKU debe ser lo más sencillo posible. Además, es importante que utilices el mismo formato para todos los productos.
  • Cada SKU es único para cada variante de producto, por lo que no deben repetirse.
  • Lo más importante es que sea fácil de reconocer para vos y las personas que trabajan en tu negocio.

Veamos un ejemplo:

Delete

Error

Si tienes el producto "Camisa de algodón azul talla M", podrías generar un código que identifique a cada atributo, empezando con el principal que sería el tipo de producto que es.

Podría ser CAM-ALG-AZL-TM, donde cada parte del código identifica un atributo del producto. También podrías utilizar números (o una combinación de letras y números) que identifiquen cada atributo. Por ejemplo, CAM-245-005-2, donde 245 refiere al material algodón, 005 al color azul, y 2 a la talla M.

Recuerda que es importante que mantengas el mismo formato de código para todos tus productos y que así sea más fácil reconocer cada uno.

Entonces, primero debes diseñar el formato de códigos que vas a usar y generar el SKU para cada producto y variante. Luego, dejarlos asentados, por ejemplo, en el sistema de gestión que utilices y en tu Tiendanube, para empezar a utilizarlos y aprovechar sus beneficios.

La idea es que el formato de SKU se adapte a las necesidades de tu negocio, a tus productos y categorías.

Delete

Info

Para crear los SKU de tus productos, puedes usar nuestra 👉Plantilla generadora de SKU para Excel


Cómo agregar los SKU en Tiendanube

Vas a poder cargar el código SKU de cada variante de producto en tu Tiendanube y así, gestionar mejor tu stock y catálogo de productos. Puedes hacerlo manualmente desde el Administrador de tu tienda o de forma masiva mediante Excel.

Desde el Administrador de tu tienda

1. Ingresar a Productos > Lista de productos y buscar el producto al que quieres agregarle el código SKU.

2. Una vez dentro del detalle del producto, ir a la sección de "Opciones avanzadas" y hacer clic en "Más opciones" para la variante de producto a la que le quieras agregar el SKU.

3. Buscar el campo SKU y escribir o copiar el código que corresponda. Luego, hacer clic en "¡Listo!". Repetir para cada variante del producto con su código correspondiente.

Delete

Warning

Si el producto no tiene variantes, vas a ver el campo para el SKU en la sección "Stock" del detalle del producto.

4. Hacer clic en "Guardar cambios".

¡Listo!

Ya vas a haber agregado el código SKU a tu producto. Puedes seguir los mismos pasos para los productos que necesites.

Con carga masiva vía Excel

Al igual que otras características de tus productos, como nombre, descripción, precio, variantes, etc., puedes agregar los códigos SKU de tus productos por medio de la carga masiva con el archivo csv que descargas desde tu Administrador.

Para esto, te recomendamos seguir nuestro tutorial 👉¿Cómo modificar los productos de forma masiva?, donde te contamos el paso a paso para modificar y crear productos masivamente con Excel.

Además, en el tutorial 👉¿Cómo completar el Excel de carga masiva de productos?, puedes encontrar un apartado específico sobre el SKU.

Delete

Info

Te recomendamos leer el artículo en nuestro blog 👉Qué es un SKU y cómo aplicarlos en tu negocio, donde vas a encontrar más información sobre estos códigos y cómo aprovecharlos al máximo para la gestión de tus productos.