Recientemente, Google Analytics comunicó que va a migrar su forma de recolección de datos de la propiedad estándar UA (Universal Analytics) a la propiedad GA4 (Google Analytics 4).
Una vez que la migración se realice por completo, el código UA no va a seguir siendo utilizado para el registro de la actividad en tu Tiendanube. La migración definitiva va a realizarse el primero de julio de 2023. Por eso, te recomendamos vincular Google Analytics 4 siguiendo los pasos que te contamos en este tutorial y continuar usando al mismo tiempo la propiedad UA.
Pasos de configuración
1. Crear una propiedad de GA4 en Google Analytics
La primera etapa es crear la propiedad de GA4, pero los pasos a seguir varían va dependiendo de si ya tienes una cuenta de Google Analytics:
Ya tengo una cuenta de Google Analytics
1.1. Ingresar a tu cuenta de 🌐Google Analytics.
1.2. Si ya tienes configurado un código UA, vas a ver un aviso en la parte superior de la página, como el que te mostramos a continuación. Hacer clic en "Empezar".
Si no ves el aviso, puedes hacer clic en "⚙️Administrar" en el menú lateral y, luego, en "Crear propiedad".
1.3. En la página de Configuración de propiedad, definir un nombre para la propiedad, el país, huso horario y moneda de tu negocio. Luego, hacer clic en "Siguiente".
1.4. Seleccionar las opciones que correspondan a la información de tu negocio: la categoría, el tamaño y cómo vas a usar Google Analytics.
1.5. En la siguiente pantalla, seleccionar la opción "Web" como plataforma donde se van a recolectar los datos.
1.6. Completar los campos de la siguiente forma:
- En URL del sitio web escribir tu dominio propio. En caso de que no tengas, ingresa tu subdominio de Tiendanube (con ".mitiendanube.com")
- En Nombre del flujo escribir un nombre para identificar el negocio. Puede ser el nombre de tu tienda online
- En Medición mejorada te recomendamos mantener la opción activa y, si quieres, puedes agregar eventos a analizar haciendo clic en "⚙️".
Luego, hacer clic en "Crear flujo".
1.7. Vas a ver que el ID de Medición (propiedad de Google Analytics 4) fue creado para tu negocio.
❗Vas a necesitar este ID para el paso 3. Insertar los códigos en tu Administrador de Tiendanube.
Ahora, vas a poder generar un secreto de la API.
Aún no tengo una cuenta de Google Analytics
Puedes crear tu cuenta de Google Analytics así como la propiedad GA4 siguiendo los pasos que te contamos a continuación. Para esto, es necesario que tengas una cuenta en la plataforma de Google (por ejemplo, en Gmail o Google Workspace).
1.1. Ingresar a la página de 🌐Google Analytics y hacer clic en "Empezar hoy mismo".
1.2. En la siguiente pantalla, hacer clic en "Empezar a medir". Si no tienes iniciada la sesión con tu cuenta de Google, debes ingresar con tu email y contraseña.
1.3. Escribir un nombre para tu cuenta y seleccionar las opciones para compartir datos con otros productos y servicios de Google que prefieras. Luego, hacer clic en "Siguiente".
1.4. En la siguiente pantalla, agregar un nombre para la propiedad de GA4 que vas a crear, seleccionar el país de tu negocio y la moneda. Luego, hacer clic en "Siguiente".
1.5. Seleccionar la categoría y tamaño de tu negocio, y los objetivos con los que vas a usar Google Analytics. Por fin, hacer clic en "Crear".
1.6. Seleccionar tu país, leer las Condiciones del servicio de Google Analytics y los Términos de protección de datos y, en caso de estar de acuerdo, marcar las casillas y hacer clic en "Acepto".
1.7. Elegir los tipos de comunicaciones de Google que quisieras recibir por correo electrónico y hacer clic en "Guardar".
1.8. En la siguiente pantalla, seleccionar la opción "Web" como plataforma donde se van a recolectar los datos.
1.9. Completar los campos de la siguiente forma:
- En URL del sitio web escribir tu dominio propio. En caso de que no tengas, ingresa tu subdominio de Tiendanube (con ".mitiendanube.com")
- En Nombre del flujo escribir un nombre para identificar el negocio. Puede ser el nombre de tu tienda online
- En Medición mejorada te recomendamos mantener la opción activa y, si quieres, puedes agregar eventos a analizar haciendo clic en "⚙️".
Luego, hacer clic en "Crear flujo".
1.10. Vas a ver que el ID de Medición (propiedad de Google Analytics 4) fue creado para tu negocio.
❗Vas a necesitar este ID para el paso 3. Insertar los códigos en tu Administrador de Tiendanube.
Ahora, vas a poder generar un secreto de la API.
2. Crear un Secreto de la API de Measurement Protocol
2.1. Luego de crear el flujo web, vas a ver los detalles del flujo. En la sección Eventos, hacer clic en "Secretos de la API de Measurement Protocol".
2.2. Para crear el secreto de la API, primero es necesario aceptar las condiciones de la recolección de los datos. Para eso, hacer clic en "Revisar las condiciones".
2.3. Luego de leerlo y si estás de acuerdo, hacer clic en "Aceptar".
2.4. Hacer clic en "Crear".
2.5. Se va a abrir una ventana lateral, donde debes escribir un apodo para tu secreto de la API. Te recomendamos escribir "Tiendanube" para que puedas reconocerlo fácilmente. Luego, hacer clic en "Crear".
2.6. El valor secreto de la API va a ser creado. Puedes copiarlo haciendo clic en el icono, para continuar a la etapa 3. Insertar los códigos en tu Administrador de Tiendanube.
3. Insertar los códigos en tu Administrador de Tiendanube
3.1. En una nueva pestaña del navegador, abrir el Administrador de tu Tiendanube en la sección Configuración > Códigos externos.
3.2. Localizar la sección Google Analytics en la pestaña "Google Analytics 4" y completar los campos de la siguiente forma:
ID de medición
Copiar el ID de Medición generado en la etapa 1 y pegarlo en ese campo.
Valor secreto de la API
Copiar el código generado en la etapa 2 y pegarlo en ese campo.
3.3. Para terminar, hacer clic en "Guardar cambios" en la parte inferior de la pantalla.
Vas a ver un aviso indicando que se guardaron las configuraciones y los códigos pegados en los campos de Google Analytics 4.
4. Vincular Universal Analytics con tu Tiendanube
Como mencionamos, lo más recomendable es que además de la propiedad de GA4, vincules tu tienda con la propiedad de Universal Analytics. Así, vas a poder medir la actividad en tu tienda con ambas propiedades paralelamente, mientras la propiedad UA continúe disponible.
Para eso, puedes seguir los pasos en el tutorial:
📝¿Cómo vincular Google Analytics con mi Tiendanube?
Delete¡Listo! 🙌
La propiedad GA4 va a estar generada y vinculada en tu Administrador de Tiendanube.