Centro de Atención Nube

¿Cómo activar Google Shopping con mi Tiendanube?

Pasos para empezar a usar el servicio de Google Shopping y mostrar tus productos en resultados de búsquedas y anuncios

Última actualización: 17/03/2023


Google shopping funciona como una vidriera virtual de productos dentro de Google. A través de la pestaña de "Shopping" los usuarios pueden encontrar tiendas que venden los productos que están buscando y comparar precios, modelos e informarse fácilmente antes de hacer una compra online.

Integrando el catálogo de tu Tiendanube a Google Shopping, tus productos aparecen en los resultados de búsqueda realizados en esa plataforma, dependiendo de las características y detalles de la información con la que cuente el mismo. Por eso, ¡cuanta más información completes en tu catálogo mayores serán las probabilidades de aparecer en los resultados!

La herramienta hoy en día es gratuita y cualquiera puede integrar su tienda con Google Shopping. Además, así como podés aparecer de forma gratuita en los resultados de búsqueda, también es posible hacer anuncios pagos, garantizando que tus productos aparezcan en los primeros resultados con más frecuencia.

Delete

Success

En Argentina, la funcionalidad de integrar Google Shopping con tu Tiendanube está disponible solo para algunos planes. Podés ver más información en nuestra página de 👉Planes y precios

Podés probar las búsqueda de Google Shooping haciendo clic acá: 🌐Google Shopping.

Warning

Para que Google habilite la funcionalidad, necesitás tener cierta información visible en tu tienda, como: políticas de cambios y devolución, plazos de entrega, datos de contacto y direcciones.

Esta información deberá estar disponible para los compradores en 👉Páginas de contenido, que son secciones con información adicional que podés activar en tu tienda.

En este tutorial te mostramos los pasos generales que necesitás realizar para configurar correctamente Google Shopping. Cada paso tiene su propio tutorial y te recomendamos realizar cada uno de forma ordenada.

1. Crear una cuenta en el Google Merchant Center

Si todavía no tenés una, vas a necesitar crear una cuenta en el 🌐Google Merchant Center con los datos de tu negocio. Para eso, podés seguir los pasos del siguiente tutorial:

2. Activar la funcionalidad desde el administrador de tu tienda

En segundo lugar, es necesario que actives la funcionalidad desde el administrador de tu tienda. De este modo, se va a generar un catálogo de tus productos para ser utilizado en tus anuncios. Para hacerlo, podés seguir estos pasos:

3. Configurar las categorías de Google Shopping para tus productos

Google Shopping trabaja con ciertas categorías que deberás configurar en tus productos para permitir su publicación. Para eso, podés consultar este tutorial:

4. Agregar los identificadores de Google en tus productos

Para que tu catálogo de Google Shopping sea generado correctamente, es necesario ingresar ciertos identificadores en tus productos, como MPN, Sexo y Rango de edad. Estos van a permitir que tus productos aparezcan en los resultados de búsquedas que generan los usuarios dentro de Google. Para configurarlos, podés seguir estos pasos:

5. Configurar tu feed (catálogo) de productos para Google Shopping

Luego, es necesario vincular tu catálogo de productos con Google Shopping a través del Merchant Center. Para cargar tu catálogo, podés seguir este tutorial:

6. Activar el programa de listado de productos gratuito y los anuncios de Shopping

Después de hacer todas las configuraciones de tus productos y catálogo, es necesario activar los programas de listado de productos gratuito y los anuncios de Shopping, para que tus productos puedan aparecer en los resultados de búsqueda.